Libreta ilustrada
Libreta ilustrada impresa con la obra original de Paula Domínguez “La princesa y el guisante”.
LA PRINCESA Y EL GUISANTE
La ilustración original «La princesa y el guisante» muestra la interpretación de Paula Domínguez de este personaje del cuento homónimo del danés Hans Christian Andersen. Publicado por primera vez el 08/05/1835, llamó mucho la atención por el hecho de no poseer un trágico final, a diferencia de sus anteriores cuentos.
La historia trata de la búsqueda de una princesa de auténtica sangre real para el príncipe heredero. La prueba por la que tienen que pasar las candidatas es dormir en una cama con varios colchones apilados, bajo los cuales se haya un simple guisante. Solo la verdadera princesa se verá impedida de su reposo por el mero hecho de estar la diminuta hortaliza ahí colocada. Así de sencillo.
Esta es una de las ilustraciones más llamativas de Paula, debido sobre todo al empleo tan acertado de esa gama del color rosa. Esto, unido a la enorme gracia de su personaje, que sostiene decidida el inmenso guisante sobre su mano, mientras reposa sobre la interminable montaña de colchones.
Datos técnicos:
El tamaño de los cuadernos es de 15×15 centímetros. El interior contiene cien hojas (doscientas páginas) con calidad 80 gramos, de color blanco. Las tapas exteriores son de cartón, duras y gruesas para asegurar la correcta protección del interior, una goma elástica y negra de cierre, y canutillo de doble espiral color negro.
Acabado BRILLO.
Están impresas digitalmente con máquinas de última generación, que emplean tintas de alta calidad y larga durabilidad, para llegar a unos resultados muy coloridos con altos niveles de contraste y definición.
Podrás elegir entre un total de 22 modelos diferentes.
Encontrarás esta fascinante ilustración en otros muchos de nuestros artículos ilustrados. Descubre la placa pvc, el lienzo, o la funda de cojín.
Puedes seguirnos y ver todas nuestras novedades en Facebook e Instagram.
NOTA: Los colores de la impresión pueden variar ligeramente de los de la pantalla del ordenador. Esto es debido a la diversa calibración de los monitores y la iluminación fotográfica.