«Lluvia de susuwataris» es el título que ha dado Paula Domínguez a esta, su última obra. Está basada completamente en la película de animación japonesa «Mi vecino Totoro«, de 1988 escrita y dirigida por Hayao Miyazaki y producida por Studio Ghibli. Representa una de las escena más emblemáticas de dicha película.
MI VECINO TOTORO
Película con gran número de premios a sus espaldas, cuenta la historia de una familia y sus interacciones con un espíritu del bosque al que llaman «Totoro», en un Japón de la posguerra. Fue elegida por la revista británica Time Out como la mejor película de animación de la historia. La película y su personaje principal, Totoro, se han convertido en iconos culturales.
ESTUDIO GHIBLI
Studio Ghibli es un estudio japonés de animación, considerado por la crítica especializada y muchos cinéfilos como uno de los mejores estudios de animación del mundo en la actualidad. De éste han salido películas tan increíbles como «Mi vecino Totoro», «El castillo en el cielo», «El viaje de Chihiro», «La tumba de las luciérnagas», «El Castillo Ambulante», y muchas muchas más.
SUSUWATARIS
Son pequeños seres del tamaño de una bola de golf, muy oscuros, con lo que parece ser cabello rizado y puntiagudo, dos grandes ojos, y largas y delgadas piernas. Se asemejan a una mota negra y están hechos de hollín. Normalmente curiosos y asustadizos, rehúyen a la presencia humana escondiéndose en cualquier parte. Ocupan casas viejas y abandonadas, flotando y cubriéndolo todo de polvo. Hacen un sonido similar a un murmullo chirriante cuando están entusiasmados y se vuelven polvo (hollín) si son aplastados. Aparecen en la película «Mi vecino Totoro», así como en «El viaje de Chihiro».
LLUVIA DE SUSUWATARIS
«Lluvia de susuwataris» es el nombre de la última ilustración de Paula Domínguez.
Representa una de las escenas de la película «Mi vecino Totoro», salvo por el ‘pequeño detalle’ de que lo que cae del cielo no es lluvia torrencial, como en el film, si no susuwataris, esas simpáticas y simbólicas pelotitas de hollín.
En la parada del autobus se encuentran esperando las hermanas Satsuki y Mei Kusakabe a que venga su padre. En esta escena es cuando Satsuki por fin conoce a Totoro, solo que en la interpretación particular de Paula no solo conoce al mayor, si no también al mediano y al pequeño, del tirón. Ellos están esperando otro tipo de bus…
ILUSTRACIÓN DE PAULA DOMÍNGUEZ
En «Lluvia de susuwataris» Paula ha salido de su zona de comfort donde ilustra personajes normalmente únicos de cabeza desproporcionada y ojos enormes. Esta vez a apostado por un conjunto de personajes, situados en dos bandos: por un lado los Totoros, por otro, las hermanas Kusakabe. Compactándolo todo está la propia lluvia de susuwataris, que empapa toda la escena.
Empleando los claroscuros, los colores, y los diferentes puntos de saturación a logrado una composición totalmente equilibrada, a pesar de la diferencia tan grande de volúmenes que existe entre ambos bandos. Para remarcar más aún esta unión ha creado un fondo casi neutro, que desplaza todo hacia delante, realzándola aun más.
Y, por último, ha rebajado notablemente el tamaño de sus «big eyes» a cambio de multiplicar el número de ojos, como bien se aprecia en la ilustración.
Colores perfectamente empleados y eficaces, expresiones que transmiten, que llenan, y una interpretación llena de magia y sonrisas.
Así es «Lluvia de susuwataris», la última ilustración de Paula Domínguez.
Puedes seguirnos y ver todas nuestras novedades en Facebook e Instagram